Revisar la biblioteca por temas
[191 - 200 de 305 enlaces]
Control cultural de poblaciones de Lolium rigidum resistentes a herbicidas en cereal de invierno en el nordeste de España
Lolium rigidum es una de las especies de malas hierbas más comunes en cereal de invierno en el nordeste de España. La resistencia a herbicidas ha ido aumentando desde mediados de los años 90, haciendo necesaria la combinación de cuantas más técnicas de control sean posibles. Se realizaron seis ensayos de campo sobre cereal de invierno infestado con L. rigidum resistente a diferentes herbicidas en el nordeste de España, para probar diferentes estrategias de control culturales. Se estudió el retraso de siembra, laboreo de vertedera, la combinación de retraso de siembra y laboreo de vertedera, ...
Modelización de la dinámica de poblaciones de Phalaris brachystachys bajo diversos escenarios de control herbicida en un clima mediterráneo
Phalaris brachystachys (alpiste) es una mala hierba que afecta de forma importante a la producción de cereales en regiones de clima mediterráneo. En este trabajo se desarrolló un modelo matemático para simular la dinámica de poblaciones de esta especie. El modelo fue utilizado para describir el comportamiento a largo plazo de las poblaciones en ausencia de prácticas de control y para predecir el efecto de varias estrategias de control basadas en la aplicación de herbicidas al 50%, 75% y 100% de la dosis recomendada en trigo de invierno. Por L. González-Diaz y otros. En inglés.
Tolerancia de híbridos de maíz al herbicida isoxaflutole
El nombre comercial del herbicida isoxaflutole es Merlín y está indicado para el control de gramíneas anuales y perennes, propagadas por semillas, en los cultivos de maíz, mandioca, algodón y caña de azúcar. Por S.D. Cavalieri y otros. En portugués.
Control mecánico de malas hierbas en cereal de invierno en condiciones semiáridas
En este trabajo se muestran los resultados de cinco experimentos de campo localizados en el noreste de España. En ellos se comparó el efecto de distintas formas de control mecánico de la flora arvense con grada de varillas flexibles sobre la densidad y biomasa de la misma y sobre la producción de cereal comparado con un control sin tratar y el uso de herbicidas. Las variables consideradas fueron: momento y número de pases de grada, profundidad, dirección y velocidad de los pases. Por G. Pardo y otros. En inglés.
Secciones con enlaces relacionados